¿Qué es Colombiamoda?
Colombiamoda es la feria de moda más importante de Colombia y una de las más destacadas de Latinoamérica. Organizada anualmente por Inexmoda desde 1990, esta plataforma ha evolucionado desde sus inicios modestos hasta convertirse en un epicentro global para la industria textil, el diseño y los negocios de moda.
2. Fechas y locaciones de la edición 2025
Para este año, Colombiamoda tendrá lugar del 29 al 31 de julio de 2025 en Medellín. Aunque la sede principal será Plaza Mayor, la experiencia se expande por la ciudad con más de 60 locaciones que albergarán un vibrante circuito artístico y cultural.
3. Un circuito creativo que transforma la ciudad
Colombiamoda 2025 transforma Medellín en un gran escenario urbano: más de 100 eventos entre pasarelas, gastronomía, arte y bienestar se desarrollarán en espacios icónicos como Plaza Botero, Parques del Río, el Teatro Metropolitano, el Claustro San Ignacio y otros . Incluso se estrena “Run the Runway”, una carrera urbana (2K, 5K, 10K, 15K) que fusiona moda y deporte.
4. Programa académico y comercial
La edición 2025 reunirá:
-
Más de 600 marcas expositores.
-
25 pasarelas en diversos escenarios.
-
50 conferencias y foros sobre innovación y sostenibilidad.
-
4 universos comerciales: Signature, Selection, Commercial Brands y Sourcing.
5. Momentos clave y pasarelas destacadas
Algunos de los desfiles más esperados incluyen:
-
Agua Bendita, en Plaza Botero, con su retorno triunfal tras una década .
-
La Petite Mort en Plaza Mayor.
-
Cierre a cargo del dúo mexicano Julia y Renata.
-
Pasarelas en otras ciudades como Bogotá, Santa Marta y Cúcuta, con propuestas como Transmilenio, Perla del Trópico y colectivos regionales.
6. Temáticas y tendencias 2025
Colombiamoda 2025 se centra en la cocreación, integrando diseño, industria y cultura a través del concepto “Cocreación que inspira” . Además, el evento pone énfasis en:
-
Moda sostenible, con iniciativas como el Mercado de Moda Circular y la Ruta de la Sostenibilidad.
-
Tendencias emergentes: IA y tecnología ("avatares"), tonos tierra y jazz ("sirenas urbanas"), herencia ancestral ("herencia moderna") y la estética retro de los años 60–70 ("retro revival").
7. Impacto y visión futura
La feria reafirma su rol como hub estratégico para la internacionalización y visibilización de la moda latinoamericana con impacto social y ambiental, proyectando una asistencia de hasta 77 700 personas y una derrama económica significativa. Según Inexmoda, Colombiamoda articula diseño, industria, cultura y sostenibilidad como parte de un ecosistema en crecimiento.
Comentarios
Publicar un comentario