¡Hola viajeros! En enero, mi pareja y yo tuvimos la increíble oportunidad de visitar Cuba por primera vez. Durante 5 días exploramos La Habana Vieja, sumergiéndonos en su cultura, su deliciosa comida y sus famosos cocteles. ¡Aquí les compartimos nuestra experiencia y consejos para planificar su propio viaje!
Día 1: Llegada y Exploración de la Habana Vieja
- Traslado: Desde el Aeropuerto Internacional José Martí, tomamos un taxi hasta nuestro Airbnb en el corazón de La Habana Vieja. ¡La mejor opción para llegar rápido y cómodamente!
- Conectividad: Adquirimos una tarjeta SIM de Cubacel para tener acceso a internet. Aunque la conexión es limitada, fue suficiente para ubicarnos y encontrar lugares de interés. ¡Importante saberlo si necesitas trabajar remotamente!
- Almuerzo: ¡Empezamos con broche de oro en El Chanchullero! Este restaurante es un tesoro escondido con excelente relación calidad-precio. Probamos la langosta enchilada y el cerdo asado, ¡una delicia!
- Paseo Cultural: A solo 10 minutos a pie, admiramos el majestuoso Capitolio, una parada obligada en La Habana.
- Cocteles: ¡Nos refrescamos en el emblemático bar Floridita, cuna del Daiquirí! No se pierdan probar esta bebida icónica.
- Cena: ¡La cereza del pastel fue Doña Eutimia! Su ropa vieja y el postre de guayaba con queso nos dejaron sin palabras. ¡Totalmente recomendado!
- Vida Nocturna: Exploramos la Fonda Al Pirata, un lugar auténtico con mojitos de sabores y música en vivo. ¡El ambiente era genial!
- Speakeasy: Terminamos la noche en Ley Seca, un bar clandestino con cocteles de autor y música moderna. ¡Un toque de sofisticación para cerrar el día!
Consejos para Viajar a Cuba
- Internet: Recomendamos usarlo sabiamente ya que la sim tiene límite de gigas, entocnes puedes usarlo para lo necesario.
- Moneda: La moneda local es el peso cubano (CUP), pero también se aceptan dólares estadounidenses (USD) en algunos lugares.
- Reservas: Reserva tus vuelos, alojamiento y tours con anticipación, especialmente si viajas en temporada alta.
- Transporte: Los taxis y los autobuses son las opciones más comunes para moverse en La Habana.
¡La Habana Vieja nos robó el corazón! Su gente, su comida, su música y su arquitectura nos transportaron a otra época. ¡Esperamos que esta guía les sea útil para planificar su propia aventura cubana!
¿Tienes alguna pregunta sobre nuestro viaje? ¡Déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte!
Para leer la parte 2 ingresa a Un Colombiano en Cuba Parte 2: Del Malecón a la Plaza de la Revolución, un Viaje en el Tiempo
Comentarios
Publicar un comentario