El tejo no solo es el deporte nacional, es un juego que está asociado a
lo popular y a la colombianidad, pero su significado se ha ido perdiendo
con el paso del tiempo. El contexto de cerveza y fiesta con el que lo
han relacionado le ha quitado su verdadera esencia: el valor ancestral.
Existen varias teorías acerca del origen del tejo, pero todas coinciden en que nació en el altiplano cundiboyacense; específicamente en el municipio de Turmequé en el departamento de Boyacá. Los muiscas crearon este juego como un desafío para acompañar las celebraciones, nacimientos, ofrendas, e incluso para el arreglo de matrimonios. La joven que ganara en el juego se casaba con alguno de los caciques de la comunidad.Ver mas...
Existen varias teorías acerca del origen del tejo, pero todas coinciden en que nació en el altiplano cundiboyacense; específicamente en el municipio de Turmequé en el departamento de Boyacá. Los muiscas crearon este juego como un desafío para acompañar las celebraciones, nacimientos, ofrendas, e incluso para el arreglo de matrimonios. La joven que ganara en el juego se casaba con alguno de los caciques de la comunidad.Ver mas...
Enlace relacionado:
Comentarios
Publicar un comentario